14 de Enero, 2008.De nuevo la empresa Construcciones Miguel Rebollo, S.L. volvió a confiar en la organización de Loaza para coordinar cada detalle de la colocación de la primera piedra del segundo centro de salud de Antequera. Nuestro catering, la infraestructura de la carpa, las azafatas y la organización corrió a cargo de Loaza, contando con el beneplácito de la constructora y del Ayuntamiento de Antequera.
Dicho centro estará operativo en 2010 y dará cobertura a 20.000 habitantes, aproximadamente la mitad de la población del municipio, según avanzó ayer la delegada de Salud, María Antigua Escalera, quien junto al primer edil, Ricardo Millán, y Juan Carlos Gómez, representante de la empresa constructora, colocaron ayer la primera piedra del edificio en el que se ubicarán las nuevas instalaciones sanitarias.
El centro, que abarcará las plantas bajas, primera y segunda del edificio además de contar con almacenes en el sótano, ocupará una superficie construida de 3.687 metros cuadrados y contará con 34 consultas estándar, dos consultas de críticos, cinco polivalentes, cuatro de pediatría, una de odontología, así como una sala de cirugía menor, sala de educación sanitaria, sala de rehabilitación y de radiología básica.Centro de primer nivelAdemás de prestar los servicios sanitarios al uso, prestará atención sanitaria de diversa índole como la que recibirán los mayores de 65 años en riesgo de dependencia. En este sentido, la delegada avanzó que se tratará de un centro de primer nivel, que contará con 260.000 euros para su equipamiento. En él trabajará una plantilla de más de 40 profesionales compuesta por 13 médicos de familia, tres pediatras, 13 enfermeras, tres auxiliares de enfermería, una matrona, seis auxiliares administrativos, un celador-conductor, un odontólogo, 1 TER y un trabajador social.Las instalaciones compartirán un edificio de seis plantas con las nuevas dependencias del Distrito Sanitario además de con locales comerciales, un Mercadona, oficinas, una cafetería y 175 plazas de aparcamiento. La idea de construir el centro de salud junto a otra serie de equipamientos partió de la empresa Fomento y Desarrollo de Concesiones y Servicios (Fodecs), que desarrolló un estudio de viabilidad para el Ayuntamiento. El Consistorio, atraído por la iniciativa, puso el suelo y sacó a concurso las obras que finalmente se adjudicaron por 8,9 millones de euros a Masfode Gestión, sociedad constructora y formada por las empresas Edificaciones Castelló, PSG Somun SLU y Fomento y Fodecs.
Dicho centro estará operativo en 2010 y dará cobertura a 20.000 habitantes, aproximadamente la mitad de la población del municipio, según avanzó ayer la delegada de Salud, María Antigua Escalera, quien junto al primer edil, Ricardo Millán, y Juan Carlos Gómez, representante de la empresa constructora, colocaron ayer la primera piedra del edificio en el que se ubicarán las nuevas instalaciones sanitarias.
El centro, que abarcará las plantas bajas, primera y segunda del edificio además de contar con almacenes en el sótano, ocupará una superficie construida de 3.687 metros cuadrados y contará con 34 consultas estándar, dos consultas de críticos, cinco polivalentes, cuatro de pediatría, una de odontología, así como una sala de cirugía menor, sala de educación sanitaria, sala de rehabilitación y de radiología básica.Centro de primer nivelAdemás de prestar los servicios sanitarios al uso, prestará atención sanitaria de diversa índole como la que recibirán los mayores de 65 años en riesgo de dependencia. En este sentido, la delegada avanzó que se tratará de un centro de primer nivel, que contará con 260.000 euros para su equipamiento. En él trabajará una plantilla de más de 40 profesionales compuesta por 13 médicos de familia, tres pediatras, 13 enfermeras, tres auxiliares de enfermería, una matrona, seis auxiliares administrativos, un celador-conductor, un odontólogo, 1 TER y un trabajador social.Las instalaciones compartirán un edificio de seis plantas con las nuevas dependencias del Distrito Sanitario además de con locales comerciales, un Mercadona, oficinas, una cafetería y 175 plazas de aparcamiento. La idea de construir el centro de salud junto a otra serie de equipamientos partió de la empresa Fomento y Desarrollo de Concesiones y Servicios (Fodecs), que desarrolló un estudio de viabilidad para el Ayuntamiento. El Consistorio, atraído por la iniciativa, puso el suelo y sacó a concurso las obras que finalmente se adjudicaron por 8,9 millones de euros a Masfode Gestión, sociedad constructora y formada por las empresas Edificaciones Castelló, PSG Somun SLU y Fomento y Fodecs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario